EL AJUSTE NO ES UNA OPCIÓN

0
169
renegociacion deuda acreedores martin guzman trazo popular

Días movidos para Martín Guzmán. El Ministro de Economía de la Nación Argentina se encuentra en pleno proceso de renegociación de la deuda y como ha sostenido, desde el inicio del proceso, la prosperidad del pueblo argentino no se negocia: el ajuste no es una opción.

Ayer, a última hora, Guzmán dio a conocer que algunos acreedores aceptan la propuesta presentada por el gobierno de Alberto Fernández. Otros, sin embargo, ponen condiciones que significan tener que ajustar en jubilaciones; significan más desempleo; y más angustia para la gente, que ya viene bastante golpeada. Primero con la crisis impuesta por la gestión macrista, y segundo por los embates de una pandemia que ha hecho tambalear la economía mundial.

Así como los esfuerzos del Estado se han centrado en la ejecución de una serie de políticas públicas muy útiles para mitigar las consecuencias de la pandemia (IFE, Tarjeta Alimentar, ATP, etc), también ha sido determinante en términos de empréstito: no va a sostener compromisos que impliquen ajustar.

Lejos de proponer conflictos irreparables, el gobierno argentino, sólo pide que los acreedores ganen un poco menos. En este sentido Guzmán afirmó: «nosotros no nos queremos pelear con nadie, queremos resolver un problema que ya teníamos. Cuando se emitió esa deuda se pagaba 7% y los acreedores sabían que tomaban un riesgo elevado. No hay deudor irresponsable sin acreedores irresponsables. Ahora les pedimos que ganen menos».

En lo que concierne a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro aclaró la imposibilidad de pagarle en los plazos acordados. Se trata, entonces, de llegar a un acuerdo que nos permita cumplir con los compromisos de pago. Recordemos que el FMI es uno de los principales acreedores: entre el 2018 y 2019, desembolsó en al gobierno de Macri uno de los préstamos más grandes de la historia, más de 44.000 millones de dólares.

(*) ARCHIVO DE VIDEO RECUPERADO DE: fb/CFKArgentina