CONFIAR: UNA PLATAFORMA PARA COMBATIR LA INFODEMIA

0
161

No se trata de una plataforma reciente, fue lanzada al inicio de la pandemia. Sin embargo, desde Trazo Popular, la compartimos porque la complejidad de la actualidad nos expone, aún más, al pánico social y a la angustia colectiva. CONFIAR: UNA PLATAFORMA PARA COMBATIR LA INFODEMIA.

La pandemia coronavirus es un tema diario. Tan corriente en nuestros días que, por la sensibilidad que implica, hay que ser muy responsables con la información que se difunde.

Circula en internet, redes sociales y medios de comunicación tradicionales, una infinidad de información concerniente al coronavirus. Es tanta la cantidad y la variedad de información que se hace casi imposible tomarse un momento para verificar su veracidad o falsedad.

Y esta situación no es menor, porque la situación actual nos expone a un bombardeo mediático que no colabora con las precisiones que necesitamos en un momento sensible a la incertidumbre.

Vamos por parte…

¿QUÉ ES LA INFODEMIA?

La infodemia es la sobre abundancia de información -rigurosa o falsa- que se difunde sobre un tema concreto, como ocurre con el COVID-19. Está relacionada con conceptos como fake news o infoxicación, y proviene de la unión de las palabras: información y epidemia.

Por lo general, los datos que se difunden en una infodemia tienden a la falsedad. Y la rápida propagación de datos, viralizados por todo tipo de medios de comunicación, promueve la desinformación. Pues son inexistentes los filtros de veracidad sobre las plataformas y fuentes, cómplices de la difusión.

CONFIAR: UNA PLATAFORMA PARA COMBATIR LA INFODEMIA

CONFIAR es un espacio que propone despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus. Está dedicada a la verificación de la información que circula; y a proveer a los ciudadanos y ciudadanas de herramientas y criterios que les permita diferenciar la calidad y veracidad de las noticias.

La plataforma es creación y responsabilidad de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam.

El objetivo que persigue es controlar la infodemia (epidemia informativa) que invade con noticias poco confiables, maliciosas o falsas que aumentan el pánico, alimentan la angustia o promuevan conductas incorrectas.

Accedé a CONFIAR